EN MURCIA
NO HAY "NÁ"
¿O QUIZÁ SÍ?
Soy José Carlos Ruiz Castejón, arquitecto amante de la historia y el arte, y un auténtico enamorado de las costumbres y tradiciones de mi ciudad y su región. Mi objetivo es que descubras Murcia a través de su patrimonio, desmontando esa extendida creencia de que aquí no queda nada por ver, conocer o descubrir. Para ello, hablaremos de arquitectura y urbanismo, pero también de historia y curiosidades, de pintura, de escultura, de folclore, de costumbres...
¡Murcianos, basta de complejos! Ya es hora de ponernos en marcha para conocer, valorar y conservar todo ese patrimonio artístico que aún nos queda, a pesar de nuestro terrible pasado destructor. A través de Edificios Catalogados vamos a conocer el patrimonio de Murcia de una manera sencilla y divertida, desde la mirada profesional de un arquitecto pero, sobre todo, desde el punto de vista de un murciano más, que ensalza y ama su tierra.

EN MURCIA NO HAY "NÁ"
¿O QUIZÁ SÍ?
Soy José Carlos Ruiz Castejón, arquitecto amante de la historia y el arte, y un auténtico enamorado de las costumbres y tradiciones de mi ciudad y su región. Mi objetivo es que descubras Murcia a través de su patrimonio, desmontando esa extendida creencia de que aquí no queda nada por ver, conocer o descubrir. Para ello, hablaremos de arquitectura y urbanismo, pero también de historia y curiosidades, de pintura, de escultura, de folclore, de costumbres...
¡Murcianos, basta de complejos! Ya es hora de ponernos en marcha para conocer, valorar y conservar todo ese patrimonio artístico que aún nos queda, a pesar de nuestro terrible pasado destructor. A través de Edificios Catalogados vamos a conocer el patrimonio de Murcia de una manera sencilla y divertida, desde la mirada profesional de un arquitecto pero, sobre todo, desde el punto de vista de un murciano más, que ensalza y ama su tierra.

La Murcia Desaparecida, volumen XCVI. Palacete de Elgueta
La Murcia Desaparecida, volumen 96: el palacete Elgueta (Glorieta de España, 3). La antigua casona de los Elgueta estuvo tradicionalmente situada en la calle de […]
Entrevista en radio MurciaEconomía
🎙️ENTREVISTA | Murcia como relato urbano: José Carlos Ruiz reivindica la arquitectura y la huerta como memoria colectiva. El otro día pude analizar, en una entrevista […]
Calle Vara de Rey
#CallesDeMurcia, volumen 40. Calle Vara de Rey. La vía que une las plazas Cetina y Balsas ha tomado varios nombres a lo largo de su […]
Calle San Lorenzo
#CallesDeMurcia, volumen 39. Calle San Lorenzo. La vía que flanquea, en su lado sur, la iglesia parroquial de San Lorenzo, es una de las más […]
Calle Riquelme
#CallesDeMurcia, volumen 38. Calle Riquelme. La calle Riquelme hace honor a la antigua ubicación, en uno de sus flancos, del famoso y bello palacio del […]
La Murcia Desaparecida, volumen XCV. Palacio Floridablanca
La Murcia Desaparecida, volumen 95: el palacio Floridablanca (plaza de San Juan, s/n) El que para los contemporáneos pasó a ser conocido como hotel Arco […]
Entrevista en el Diario.es: la destrucción del patrimonio murciano
Hoy el Diario.es se hace eco de una entrevista que me realizó el periodista Aldo Conway sobre la destrucción del patrimonio histórico en la ciudad de […]
La Murcia Desaparecida, volumen XCIV. La acequia Mayor Aljufía en la ciudad
La Murcia Desaprecida, volumen 94: la acequia Mayor Aljufía en la ciudad (actual calle Santa Clara). En el volumen 20 de la Murcia Desaparecida conocimos […]
La Murcia Desaparecida, volumen XCIII. Palacete de la Palmera
La Murcia Desaparecida, volumen 93: palacete de la Palmera (calle Vara del Rey, 3). Construido a promoción de la familia “Camachos”, importantes aristócratas y políticos […]
Lorca, volumen V. Columna miliaria
#EdificiosCatalogadosViajeros Lorca, volumen 5. Columna miliaria (calle Corredera esquina Glorieta de San Vicente, Lorca, Murcia). La conocida como ‘Columna de San Vicente’ es en realidad […]