EN MURCIA
NO HAY "NÁ"
¿O QUIZÁ SÍ?
Soy José Carlos Ruiz Castejón, arquitecto amante de la historia y el arte, y un auténtico enamorado de las costumbres y tradiciones de mi ciudad y su región. Mi objetivo es que descubras Murcia a través de su patrimonio, desmontando esa extendida creencia de que aquí no queda nada por ver, conocer o descubrir. Para ello, hablaremos de arquitectura y urbanismo, pero también de historia y curiosidades, de pintura, de escultura, de folclore, de costumbres...
¡Murcianos, basta de complejos! Ya es hora de ponernos en marcha para conocer, valorar y conservar todo ese patrimonio artístico que aún nos queda, a pesar de nuestro terrible pasado destructor. A través de Edificios Catalogados vamos a conocer el patrimonio de Murcia de una manera sencilla y divertida, desde la mirada profesional de un arquitecto pero, sobre todo, desde el punto de vista de un murciano más, que ensalza y ama su tierra.

EN MURCIA NO HAY "NÁ"
¿O QUIZÁ SÍ?
Soy José Carlos Ruiz Castejón, arquitecto amante de la historia y el arte, y un auténtico enamorado de las costumbres y tradiciones de mi ciudad y su región. Mi objetivo es que descubras Murcia a través de su patrimonio, desmontando esa extendida creencia de que aquí no queda nada por ver, conocer o descubrir. Para ello, hablaremos de arquitectura y urbanismo, pero también de historia y curiosidades, de pintura, de escultura, de folclore, de costumbres...
¡Murcianos, basta de complejos! Ya es hora de ponernos en marcha para conocer, valorar y conservar todo ese patrimonio artístico que aún nos queda, a pesar de nuestro terrible pasado destructor. A través de Edificios Catalogados vamos a conocer el patrimonio de Murcia de una manera sencilla y divertida, desde la mirada profesional de un arquitecto pero, sobre todo, desde el punto de vista de un murciano más, que ensalza y ama su tierra.

Bienes Muebles Catalogados, volumen XXXV. Fernando VI y Bárbara de Braganza
#BienesMueblesCatalogados, volumen 35. Fernando VI y Bárbara de Braganza (Manuel Bergaz, siglo XVIII, Museo de Bellas Artes de Murcia MUBAM). Con motivo de la inauguración […]
La Murcia Desaparecida, volumen LXXXIX. Antigua Iglesia de San Andrés
La Murcia Desaprecida, volumen 89: antigua parroquia de San Andrés (calle San Andrés, s/n). Aunque todos hoy relacionamos la parroquia de San Andrés con el […]
Chimenea del Salitre
Chimenea del Salitre (Jardin del Salitre, s/n). La chimenea del Salitre, también conocida como ‘de la Pólvora’ es uno de los vestigios que, junto al […]
La Murcia Desaparecida, volumen LXXXVIII. Asilo de las Hermanitas de los Pobres
La Murcia Desaparecida, volumen 88: Asilo de Ancianos de las Hermanitas de los Pobres (entre las actuales calles Junterones, Virgen de la Esperanza y Doctor […]
Calle Jiménez Baeza
#CallesDeMurcia, volumen 35. Calle Jiménez Baeza. La antigua calle de la Lencería fue una de tantas vías del casco histórico que se dedicaron al gremio […]
Bienes Muebles Catalogados, volumen XXXIV. Santísimo Cristo de la Salud
#BienesMueblesCatalogados, volumen 34. Santísimo Cristo de la Salud (Anónimo, siglo XVI, antigua iglesia de San Juan de Dios). El Cristo de la Salud es la […]
Bienes Muebles Catalogados, volumen XXXIII. Santo Sepulcro
#BienesMueblesCatalogados, volumen 33. Santo Sepulcro (Juan González Moreno, 1941, iglesia parroquial de San Bartolomé). El Santo Sepulcro es el titular de la procesión del mismo […]
Bienes Muebles Catalogados, volumen XXXII. Nuestro Padre Jesús del Rescate
#BienesMueblesCatalogados, volumen 32. Nuestro Padre Jesús del Rescate (Anónimo, siglo XVII, iglesia parroquial de San Juan Bautista). La fervorosa imagen del Cristo del Rescate ha […]
Bienes Muebles Catalogados, volumen XXXI. Santísimo Cristo del Amparo
#BienesMueblesCatalogados, volumen 31. Santísimo Cristo del Amparo (Anónimo, 1739, iglesia parroquial de San Nicolás de Bari). El Cristo del Amparo es una de las bellísimas […]
Bienes Muebles Catalogados, volumen XXX. El Descendimiento
#BienesMueblesCatalogados, volumen 30. El Descendimiento (José Hernández Navarro, 2001, Sacristía de la iglesia parroquial de San Miguel). El Descendimiento es el tercer y penúltimo paso […]