EN MURCIA
NO HAY "NÁ"
¿O QUIZÁ SÍ?
Soy José Carlos Ruiz Castejón, arquitecto amante de la historia y el arte, y un auténtico enamorado de las costumbres y tradiciones de mi ciudad y su región. Mi objetivo es que descubras Murcia a través de su patrimonio, desmontando esa extendida creencia de que aquí no queda nada por ver, conocer o descubrir. Para ello, hablaremos de arquitectura y urbanismo, pero también de historia y curiosidades, de pintura, de escultura, de folclore, de costumbres...
¡Murcianos, basta de complejos! Ya es hora de ponernos en marcha para conocer, valorar y conservar todo ese patrimonio artístico que aún nos queda, a pesar de nuestro terrible pasado destructor. A través de Edificios Catalogados vamos a conocer el patrimonio de Murcia de una manera sencilla y divertida, desde la mirada profesional de un arquitecto pero, sobre todo, desde el punto de vista de un murciano más, que ensalza y ama su tierra.

EN MURCIA NO HAY "NÁ"
¿O QUIZÁ SÍ?
Soy José Carlos Ruiz Castejón, arquitecto amante de la historia y el arte, y un auténtico enamorado de las costumbres y tradiciones de mi ciudad y su región. Mi objetivo es que descubras Murcia a través de su patrimonio, desmontando esa extendida creencia de que aquí no queda nada por ver, conocer o descubrir. Para ello, hablaremos de arquitectura y urbanismo, pero también de historia y curiosidades, de pintura, de escultura, de folclore, de costumbres...
¡Murcianos, basta de complejos! Ya es hora de ponernos en marcha para conocer, valorar y conservar todo ese patrimonio artístico que aún nos queda, a pesar de nuestro terrible pasado destructor. A través de Edificios Catalogados vamos a conocer el patrimonio de Murcia de una manera sencilla y divertida, desde la mirada profesional de un arquitecto pero, sobre todo, desde el punto de vista de un murciano más, que ensalza y ama su tierra.

La Murcia Desaparecida, volumen XCII. La Isla de las Ratas
La Murcia Desaparecida, volumen 92: la ‘Isla de las Ratas’ (cauce del río Segura, frente al Puente Viejo). Se sabe que desde la Edad Media […]
Bienes Muebles Catalogados, volumen XXXVI. Virgen ‘de las Carrericas’
#BienesMueblesCatalogados, volumen 36. Virgen ‘de las Carrericas’ (Anónima, siglo XIV, Museo de la Catedral de Murcia). La talla gótica, del siglo XIV, de piedra caliza […]
Calle Sagasta
#CallesDeMurcia, volumen 37. Calle Sagasta. La calle Sagasta está dedicada hoy a Práxedes Mariano Mateo-Sagasta y Escolar, importante político de la segunda mitad del siglo […]
La Murcia Desaparecida, volumen XCI. Casa del Ebanista
La Murcia Desaparecida, volumen 91: la Casa del Ebanista (Paseo de Garay, 5). A comienzos de los años 30 del pasado siglo XX, en un […]
Calle de los Huérfanos
#CallesDeMurcia, volumen 36. Calle de los Huérfanos. La calle de los Huérfanos hace referencia al uso que tiene, desde el siglo XVIII, el edificio al […]
La Murcia Desaparecida, volumen XC. Casona Muñoz Saura
La Murcia Desaprecida, volumen 90: casona Muñoz Saura (calle San Antón, 4). Don José Muñoz Saura fue un reconocido empresario del pimentón y las especias, […]
Bienes Muebles Catalogados, volumen XXXV. Fernando VI y Bárbara de Braganza
#BienesMueblesCatalogados, volumen 35. Fernando VI y Bárbara de Braganza (Manuel Bergaz, siglo XVIII, Museo de Bellas Artes de Murcia MUBAM). Con motivo de la inauguración […]
La Murcia Desaparecida, volumen LXXXIX. Antigua Iglesia de San Andrés
La Murcia Desaprecida, volumen 89: antigua parroquia de San Andrés (calle San Andrés, s/n). Aunque todos hoy relacionamos la parroquia de San Andrés con el […]
Chimenea del Salitre
Chimenea del Salitre (Jardin del Salitre, s/n). La chimenea del Salitre, también conocida como ‘de la Pólvora’ es uno de los vestigios que, junto al […]
La Murcia Desaparecida, volumen LXXXVIII. Asilo de las Hermanitas de los Pobres
La Murcia Desaparecida, volumen 88: Asilo de Ancianos de las Hermanitas de los Pobres (entre las actuales calles Junterones, Virgen de la Esperanza y Doctor […]