#CallesDeMurcia, volumen 32. Calle Puxmarina.
La calle Puxmarina hace referencia al linaje Puxmarín (Puigmarín), nobles que llegaron de tierras catalanas a partir de la conquista cristiana del siglo XIII, llegando a dejar una importante huella en el patrimonio e historia de la ciudad y su huerta. Entre los honores de esta familia, quienes ostentaron el señorío de Puebla de Soto, se encuentra la fundación de la pedanía de La Raya, a mediados del siglo XVI por Don Rodrigo Puxmarín y Soto, caballero de la Orden de Santiago, quedando hoy su legado ligado al nombre del canal principal de riego que baña esta pedanía: la acequia Puxmarina.
Otra importante aportación al patrimonio de la Huerta la efectúa otro miembro de esta misma familia: Vozmediano de Arróniz y Puxmarín y Soto, señor de La Ñora, funda, en el último tercio del siglo XVI, el monasterio de San Pedro, conocido como ‘Los Jerónimos’, el más imponente de los monasterios murcianos, hoy sede de la Universidad Católica San Antonio, UCAM.
La vía Puxmarina une la plaza del mismo nombre, donde se levantaba el principal y hoy desaparecido palacete urbano de la familia, con la calle Frenería (#CallesdeMurcia, volumen 23). Numerosas son las menciones del callejero a nobles familias que dejaron su huella en la ciudad: Riquelme, Vinader, Aistor, Sandoval, entre otras.