La Murcia Desaparecida, volumen LXXXIII. Acceso a la Sacristía de San Bartolomé

La Murcia Desaparecida, volumen 83: Edificio de acceso a la Sacristía de San Bartolomé (calle Sánchez Madrigal, 13).

La iglesia parroquial de San Bartolomé-Santa María es una de las ‘parroquias viejas’ de Murcia, el conjunto de iglesias que originalmente fueron mezquitas, y con la conquista castellana en el siglo XIII, se convirtieron en lugares para el culto cristiano. Tras verse paralizadas sus obras de reforma barroca en dos ocasiones, estas fueron concluidas a principios del siglo XX, cuando se remata la nave y la fachada principal con su torre, ambas proyectadas por el el insigne arquitecto Justo Millán en estilo ecléctico.

De ese mismo estilo era la fachada que se construyó en la parte trasera a la iglesia, dando cara a la calle Sánchez Madrigal, entonces conocida como ‘calle del Porche de San Antonio’. Esta bella y ecléctica fachada estaba conformada por doble pilastra flanqueando la puerta principal de acceso; balcón central en planta noble y remate superior compuesto por frontón triangular de inspiración neoclásica. Esta edificación servía de acceso a la sacristía del templo, el lugar donde se revisten los sacerdotes y están guardados los ornamentos y otras cosas pertenecientes al culto, además de a las oficinas de la parroquia.

Fue sustituida por el actual mamotreto de ocho alturas en los años 60 del pasado siglo XX. Como curiosidad, en la imagen histórica efectuada en algún momento de los años 50 o principios de los 60, poco antes de su sustitución, puede verse al párroco del momento, con sotana, charlando en la puerta con algún feligrés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *