Bienes Muebles Catalogados, volumen XXVI. Medallón de la Virgen de la Leche

#BienesMueblesCatalogados, volumen 26. Virgen de la Leche (Francisco Salzillo, ca.1755. Museo de la Catedral de Murcia).

En esta ocasión, el maestro Salzillo concibió una delicada talla inspirada en la composición de una famosa pintura de Correggio (influyente pintor renacentista italiano), a la que imita: la Virgen María sujeta su pecho para amamantar al niño Jesús quien, distraído, juega con su primo San Juanito (San Juan Bautista niño). Destaca la tierna mirada de una joven María, y la natural escena con pose medio girada del niño Jesús, quien acerca la mano a su primo mientras con la otra, se sujeta en el pecho de su madre.

En este medallón de formato elíptico, la composición se une sabiamente al óvalo que lo enmarca, compuesto de molduras y rocallas doradas de rica decoración rococó. Conformado como un altorrelieve, los volúmenes de las tres figuras sobresalen del fondo, destacando una de las piernas de San Juanito que desborda el marco para acentuar el efecto tridimensional. El fondo representa una ladera salpicada de vegetación, con un frondoso bosqueal fondo; sobre la virgen un tronco de árbol del que parece brotar una pomposa nube, situado junto a lo que parecen ser los restos de un templo clásico.

Encargado por el canónigo catedralicio don José Marín y Lamas a Francisco Salzillo para formar parte del oratorio privado de su palacete, el medallón de la Virgen de la Leche fue donado a la Catedral en 1775 por voluntad testamentaria de su propietario, siendo colocado en la capilla de San Andrés en un primer momento, después en el conocido como Oratorio del Obispo, y finalmente hoy en el Museo Catedralicio, donde forma parte fundamental de su exquisita colección.

Para ampliar información:

https://domuspucelae.blogspot.com/2016/12/visita-virtual-virgen-de-la-leche.html

https://www.salzillo.com/vleche.htm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *