La Murcia Desaparecida, volumen LXXXVI. Estanco de la Sal

La Murcia Desaparecida, volumen 86: Estanco de la Sal (calle Federico Balart, 3).

La actual calle Federico Balart, situada en el barrio de San Antolín, fue conocida hasta casi el final del siglo XIX como ‘calle de la Sal’ puesto que fue aquí donde se vendió en exclusiva, por privilegio real de Alfonso X, el codiciado bien de la sal desde la conquista cristiana del siglo XIII y hasta 1870, cuando su venta se liberó acabando con el monopolio del que fuera un elemento fundamental para la conservación de los alimentos a lo largo de la Historia.

El edificio responde a la imagen de casona de estilo barroco edificada en el próspero siglo XVIII. Típica estructura de planta baja, noble o primera con decoraciones en los huecos de ventanas con balcón, y cámara de menor altura. Curiosamente recuerda en estilo al también desaparecido palacio Torrecilla (La Murcia Desaparecida, volumen 76) en todas esas molduras decorativas. Era colindante, en su medianera este, con el también desaparecido convento de la Encarnación, de monjas Carmelitas Descalzas, popularmente conocidas como ‘las Teresas’ (La Murcia Desaparecida, volumen 3).

Desde finales del siglo XIX fue residencia de los condes de Pozo Ancho del Rey, quienes lo habitaron hasta su demolición en los años 70, momento en el que se aprovechó su derribo para, además de sustituirlo por una mole característica de este momento, ensanchar la vía y abrir la nueva calle Maestro Salvador Ortiz, que la une con Pintor Sobejano.

Referencias, más info:

Rubio Polo, JOSÉ MIGUEL. 2025. LA MURCIA DESTRUIDA, Guía Monumental Fotográfica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *