La Murcia Desaprecida, volumen 90: casona Muñoz Saura (calle San Antón, 4).
Don José Muñoz Saura fue un reconocido empresario del pimentón y las especias, un importante motor de la economía local desde el siglo XVIII y aún a comienzos del pasado siglo XX. Aunque Espinardo fue el centro neurálgico de esta industria, hubo otras muchas pedanías con grandes productores, comerciantes y exportadores que se dedicaron a la producción y venta de un producto que acabaría dando nombre a los murcianos: ‘los pimentoneros’. Es el caso de Cabezo de Torres, con la familia Amero; o Churra, con los Muñoz Saura, entre otros.
La mansión de don José se edificó a mediados del siglo XX en la calle San Antón, esquina calle Laurel, en el camino que llevaba a Espinardo, lo que por entonces eran las afueras de la ciudad: un entorno entre industrial y huertano, ya que frente a la casa se situaban las fábricas ‘grande’ y ‘pequeña’ de la Seda, algunos almacenes, talleres, huertos, etc.
Se trataba de un elegante ejemplo de arquitectura ecléctica. Su chaflán curvo, con balconera profusamente decorada sobre la que descansaba otro balcón, acaparaba el protagonismo de la fachada. Un serie de simétricos huecos con barandillas de forja bien trabajadas remataba el bello conjunto. La casona fue derribada a comienzos de los años 80 del pasado siglo XX para edificar en su lugar la central autonómica de Telefónica, que aún hoy podemos contemplar.


Referencias, más info:
Rubio Polo, JOSÉ MIGUEL. 2025. LA MURCIA DESTRUIDA, Guía Monumental Fotográfica.