La Murcia Desaparecida, volumen XCIII. Palacete de la Palmera


La Murcia Desaparecida, volumen 93: palacete de la Palmera (calle Vara del Rey, 3).

Construido a promoción de la familia “Camachos”, importantes aristócratas y políticos de la España de mediados del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Esta poderosa saga poseía multitud de propiedades inmuebles en toda la Región, entre las que destacaron el molino y barca del Marqués (La Murcia Desaparecida, volumen 25), y tierras y casonas en Librilla, entre otras. A Pedro Rosique y Hernández, II Marqués de Camachos, está dedicada la famosa plaza carmelitana, la que fuera primera plaza de toros de la ciudad.

En el lateral del conocido Cine Rex, en la que entonces era conocida como ‘calle de la Administración’ (hoy Vara de Rey) esquina ‘calle Rambla’ (hoy Saavedra Fajardo) el famoso arquitecto Justo Millán diseña un chalet o casona con pequeño jardín delantero, no exenta de su característico sello dentro de los parámetros estilísticos del Eclecticismo. Este arquitecto ya se había consolidado entonces como el máximo representante de esta etapa en la ciudad de Murcia: a sus diseños debemos el icónico Teatro Romea, también el Teatro Circo, la fachada de la iglesia parroquial de San Bartolomé, o la Plaza de Toros de la Condomina.

Tras su primer uso residencial, el edificio pasó a ser sede de delegaciones gubernamentales en los años 30 del pasado siglo XX, y a partir de los años 40 de la Caja de Ahorros del Sureste (que con los años sería la CAM), hasta su fatal derribo a finales de los 60. En su lugar, una anodina mole de ladrillo de seis alturas ocupa su lugar. En los bajos de la misma, desde hace años, se ubica la popular y concurrida terraza ‘Príncipe de Gales’.

Referencias, más info:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *