La Murcia Desaparecida, volumen XCV. Palacio Floridablanca


La Murcia Desaparecida, volumen 95: el palacio Floridablanca (plaza de San Juan, s/n)

El que para los contemporáneos pasó a ser conocido como hotel Arco de San Juan, fue en origen un palacio neoclásico construido a finales del siglo XVIII gracias al impulso del famoso don José Moñino y Redondo, Conde de Floridablanca, Primer Secretario de Estado de España bajo los reinados de Carlos III y Carlos IV. El político murciano más ilustre de nuestra Historia se retiró a su Murcia natal en 1792, cuando comenzó la construcción de este palacete. Finalmente murió en Sevilla durante la Guerra de la Independencia, y fue enterrado con honores de Infante de España.

Con la desnudez ornamental y sobriedad propias del neoclasicismo, este palacio fue obra del arquitecto alicantino Ramón Berenguer, quien también realizó el tabernáculo del altar mayor de la vecina iglesia de San Juan Bautista, construida, sobre una anterior, a la vez que el palacio. En el lado derecho de la fachada principal, que da cara a Ceballos, se abre el popular arco de San Juan que conduce hasta la plaza e iglesia del mismo nombre. Se trató de un conjunto urbanístico neoclásico ideado a propósito por Moñino, que además de construir su palacio, impulsó las obras de renovación de la, por entonces, maltrecha iglesia que existía aquí desde la Edad Media.

De aquel palacio apenas nos queda la fachada principal y su arco, habiéndose perdido el resto de la arquitectura original y su huerto jardín trasero, ya que transformación en hotel, a finales del pasado siglo XX, conllevó la sustitución del inmueble por otro moderno. El ‘fachadismo’ hizo de las suyas, una vez más. Hoy se acometen las obras para convertirlo de nuevo en hotel, tras su cierre del anterior hace unos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *