Calle San Lorenzo

#CallesDeMurcia, volumen 39. Calle San Lorenzo.

La vía que flanquea, en su lado sur, la iglesia parroquial de San Lorenzo, es una de las más antiguas de la ciudad, al igual que lo es el templo que le da nombre. San Lorenzo es una de las conocidas como ‘parroquias viejas’: antiguas mezquitas de medina Mursiya que, tras la conquista de Castilla en el siglo XIII, fueron reconvertidas al culto cristiano. Sin embargo, nada queda del templo medieval que se encontraron aquellos primeros cristianos, el cual fue desolado por la riada de San Calixto, en el siglo XVII. El templo que vemos hoy, máximo representante del Neoclasicismo en Murcia, se comenzó a construir a finales del siglo XVIII y fue inaugurado ya en el siglo XIX.

La vía que une la calle Saavedra Fajardo con la calle Pinares está dividida en dos tramos, antaño por las calles Saurín y del Zoco, que se encontraban a la mitad de ella, y desde la unión de la popular ‘calle Correos’, en los años 40 del pasado siglo XX, por Alejandro Seiquer. Sin embargo, acaso por ser una de las más viejas, acaso por el muro de ladrillo de la parroquia, sigue guardando la magia de aquella Murcia desaparecida por la piqueta.

Aquí, además de la mezquita, antaño se ubicaron uno de tantos baños árabes de los que salpicaron la ciudad andalusí, como fueron los de San Antonio, San Bartolomé o el Trinquete. Sus restos descansan en los bajos de alguno de los locales de restauración de la vía. Como dato curioso, y por un breve lapso de tiempo, durante la Republica la calle dejó de hacer honor al santo aragonés para tomar el nombre de don Miguel Rivera, según nos cuenta Ortega Pagán en su ‘Callejero Murciano’.

Un comentario en «Calle San Lorenzo»

  1. Buenos días.
    La fotografía que habéis puesto , en el articulo de la calle San Lorenzo, no se corresponde con dicha calle , es la calle Riquelme. Un saludo.

Responder a Paco Sánchez Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *