Bienes Muebles Catalogados, volumen XXIX. Santa María Egipciaca


#BienesMueblesCatalogados, volumen 39. Santa María Egipciaca (José de Ribera, 1642, Colección Adela Barba, Museo de Bellas Artes de Murcia).

De la espléndida cesión al MUBAM de la colección privada ‘Adela Barba’, destaca la sobresaliente pintura de Santa María Egipciaca, del ilustre pintor barroco José de Ribera. Perteneció a Juana García de la Cuesta y Ruiz de Monsalve, primera marquesa de Villamantilla de Perales, esposa del senador murciano Diego González Conde y González, la cual conformó una extraordinaria colección de obras (pintura, escultura, orfebrería, antes decorativas y suntuarias, etc) de los siglos XVII y XVIII en su mayoría. Sin duda, una de las colecciones artísticas privadas más importantes de la historia de la Región de Murcia.

Santa María Egipciaca, obra de grandísima belleza, muestra a María de Egipto, una asceta que se retiró al desierto cruzando el río Jordán, tras dejar Alejandría y su anterior vida como prostituta, como así indican varios escritos. En la obra de Ribera se la representa joven, cosa inusual en la iconografía de esta santa, a la que se suele mostrar en una avanzada edad. Absorta en sus pensamientos, resalta en ella la tez blanca de su rostro ovalado que contrasta con su oscuro pelo, que casi se confunde con el fondo del cuadro.

José de Ribera nació en Játiva, pero desarrolló su carrera en Italia, primero en Roma y después en Nápoles, donde fue conocido como ‘le Spagnoletto’ (el Españolito). Es considerado uno de los pintores más importantes del Barroco en Europa, siendo gran influencia de pintores como Velázquez o Murillo. Fue muy reconocido en toda Europa por sus coetáneos y sus obras fueron adquiridas masivamente por españoles, de ahí su gran representación en el Museo del Prado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *