La Murcia Desaparecida, volumen LXXXV. Las casas del Sacristán

La Murcia Desaparecida, volumen 85: las casas del Sacristán o del Cabildo (calle Oliver, s/n).

Las popularmente conocidas como casas ‘del Sacristán’ o ‘ del Cabildo’ fueron un pintoresco y sencillo conjunto de casitas, de dos alturas, adosadas a la zona norte de la girola catedralicia. La girola es la nave que circunda el altar mayor por su parte trasera, y que en el caso de la catedral de Santa María de Murcia, da acceso a varias capillas importantes, entre las que se encuentra una de las más famosas: la capilla de los Vélez. En el caso de las casitas del Sacristán, estas estaban exactamente encajadas entre las fachadas de las capillas de Nuestra Señora del Socorro y la Encarnación, y la puerta del Pozo, la cual da acceso directo a la torre catedralicia.

El Sacristán es la persona que, en las iglesias, tiene a su cargo ayudar al sacerdote en el servicio del altar, y cuidar de los ornamentos y de la limpieza y aseo del templo. El Cabildo, por su parte, es la comunidad de eclesiásticos capitulares de la Catedral, es decir, quienes se encargan, bajo mandato del Obispo, de ocuparse de todos y cada uno de los asuntos relativos al correcto funcionamiento de la institución. Por lo tanto, por su nombre popular, no sabemos quién o quienes vivieron en estas casas exactamente, pero fueron personas relacionadas con la Catedral.

Las casas fueron demolidas en 1977, en su lugar, se respetó su vacío, dando lugar a un espacio vallado que sólo se abre al público para recibir a las visitas que, a través de la mencionada puerta del Pozo, acceden a la imponente torre de la Catedral de Murcia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *