#CallesDeMurcia, volumen 33. Calle Echegaray.
Ubicada en el lateral este del histórico y afamado teatro Romea, la calle dedicada al ilustrísimo murciano de adopción, José Echegaray, une la plaza del teatro con la calle Santa Clara, contando, como telón de fondo, con las inconfundibles torres mirador del convento femenino más antiguo de la ciudad. Ubicada en el entorno de lo que algún día fueron los terrenos del vasto monasterio de los Dominicos, se trata, podríamos decir, de una de las vías más monumentales de Murcia, pues a ella vuelca la fachada principal de la iglesia de Santo Domingo, la trasera del colegio Cierva Peñafiel, el lateral del Romea y la portería de Santa Clara.
José María Waldo Echegaray y Eizaguirre (1832-1916) fue un ingeniero, matermático, dramaturgo, y político, primer español en obtener el premio Nobel de Literatura en 1904. Además de este reconocimiento de las Letras, es considerado el matemático español más relevante del siglo XIX. Nació en Madrid, pero con cinco años se mudó con su familia a Murcia, debido a que su padre ocupó la cátedra de Agricultura en el instituto Provincial de Segunda Enseñanza de Murcia (hoy IES Alfonso X el Sabio). Aquí se crió hasta obtener su bachiller, y siempre tuvo a Murcia en su corazón, visitándola en numerosas ocasiones y llegando a declarar en vida:
«Aquí, para mis adentros, ¡me siento murciano! ¡Muy murciano! (…) puedo llamarme murciano con gran derecho, si es que nuestra tierra es la tierra en donde desarrollamos nuestro cuerpo y formamos nuestro espíritu. No he nacido en Murcia, pero en ella me he criado, y los primeros recuerdos que tengo de mi niñez los tengo de Murcia…». Con motivo del centenario de su muerte, en 2016 la ciudad le rindió homenaje colocando un busto en su honor ubicado aquí, en la calle que lleva su nombre.