#EdificiosCatalogables, volumen 5: Biblioteca Regional de Murcia (avenida Juan Carlos I, 17).
Inaugurada en 1996, la Biblioteca Regional de Murcia se ha convertido en un referente de la arquitectura contemporánea en la Región de Murcia y, sin duda, una de las arquitecturas públicas más destacadas de los años noventa del pasado siglo XX en Murcia.
El edificio de la BRMU, de casi 11.000 metros cuadrados, se desarrolla en tres plantas y un sótano, en las que el espacio es prácticamente continuo y abierto visualmente al exterior, gracias a los grandes ventanales en todo su perímetro. Siendo el color blanco el gran protagonista, en sus fachadas sur y este (la de entrada) encontramos las principales notas de color del inmueble, con esa armoniosa sucesión de cubos verdes y rojos. Sin embargo, y con permiso de la original distribución del núcleo de comunicaciones (rampas y escaleras), lo que más destaca de esta icónica obra son los grandes lucernarios de la segunda planta, que dejan pasar la luz hasta la primera a través de unos enormes “jarrones”, casi escultóricos, que juegan con la luz de una manera sublime.
José María Torres Nadal (Cieza, 1947) arquitecto doctor por la ETSA de Barcelona y catedrático de la EPS de la Universidad de Alicante (1997-2017), es uno de los más representativos arquitectos murcianos de los años a caballo entre el siglo XX y el XXI, con otras obras de relevancia como el aparcamiento del Cuartel de Artillería de Murcia, la sede central de Caja Murcia (hoy Caixabank) en la Gran Vía, o la rehabilitación de la muralla de Carlos III y su entorno en Cartagena.








