#CallesDeMurcia, volumen 40. Calle Vara de Rey.
La vía que une las plazas Cetina y Balsas ha tomado varios nombres a lo largo de su dilatada historia. El primer nombre del que se tiene constancia es calle ‘de la Corrección’, o ‘de las Recogidas’ por estar situado aquí el hospicio puesto en marcha por el célebre cardenal Belluga, en el siglo XVIII, con el fin de ser casa donde “las mujeres escandalosas estuvieran encarceladas para evitar su perdición”. La moradoras eran, principalmente: mujeres encarceladas por la justicia, casadas enviadas y mantenidas por sus maridos para su corrección por haber cometido adulterio; y embarazadas solteras.
En el siglo XIX comenzó a conocerse como ‘calle de la Administración’ por encontrarse aquí el edificio de la Hacienda Pública. Finalmente, a partir de 1898, la calle pasó a honrar a don Joaquín Vara de Rey Rubio, general español que murió luchando en Cuba. Curiosamente, este general no tuvo nada que ver con Murcia: nació en Ibiza, vivió en Valladolid y Filipinas, y finalmente halló la muerte en Santiago de Cuba defendiendo el pabellón español. Sin embargo, la gran conmoción nacional que causó el ‘Desastre del 98’, hizo que en el callejero murciano, al igual que en otros muchos, se recogieran menciones a diferentes hechos o personajes de la guerra en la que el Imperio español, el que antaño fuera el más glorioso, perdiera sus últimas colonias en América y Asia: Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
Hoy es popularmente conocida como la calle ‘de las Tascas’ (o al menos, una de las principales), ya que en su estrecho recorrido se ubican muchos de los bares y pubs que han dado fama a esta animada zona de ocio nocturno de Murcia.