La Murcia Desaparecida, volumen 99: Cinema Media Luna (Plaza González Conde, 7).
En el solar que primigeniamente había ocupado el ‘Teatro del Porvenir’, el empresario José Rubio encarga al arquitecto Rafael Castillo y Sainz la construcción, en 1922, del Cinema Media Luna, llamado así por la plaza donde su ubicaba y que hoy conocemos como González Conde.
El arquitecto Rafael Castillo diseña un sencillo y elegante edificio que podríamos encajar en el Racionalismo, pero que sin embargo, muestra claras influencias del Art-Decó, muy popular entre los años 20 y 30 del pasado siglo XX en España. Este arquitecto diseñará más tarde icónicos edificios murcianos como son, entre otros: la sede de la Facultad de Derecho de la UMU (en 1927), en la que respetó e integró el claustro renacentista del convento de los mercedarios; o el colegio de los Maristas en el Malecón (en 1935).
Hasta la inauguración del que pronto cambiaría su nombre a ‘Cinema Iniesta’, el cual había sido construido a propósito para acoger este uso, en Murcia el séptimo arte había sido acogido en barracones, salones y sobre todo en teatros. Tras su fin como sala de cine, el inmueble acogió la discoteca ‘Barbus’. Finalmente se derribó en 1996. En su lugar, un anodino edificio de viviendas acoge en sus bajos un Mercadona.




Referencias, más info:
Rubio Polo, JOSÉ MIGUEL. 2025. LA MURCIA DESTRUIDA, Guía Monumental Fotográfica.
https://visoriderm.carm.es/mapstore/#/viewer/openlayers/1
https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=a,156,c,371&r=CeP-13645-R_1303_DETALLE_REPORTAJES