La Murcia Desaparecida, volumen 28: palacete Lucas Celdrán (calle Radio Murcia, 4-6) fue construido en la segunda mitad del siglo XVIII en un perfecto estilo Barroco murciano, por Don Antonio Lucas Celdrán de Verástegui, Guill, Calvillo y Villaseñor, Marqués del Campillo, Señor de Javalí Nuevo y Viejo, y Señor del Palmar.
Situada en la antigua calle Lucas (hoy calle Radio Murcia), y de tres plantas de altura, de su fachada destacaba el arco de medio punto de entrada flanqueado por columnas, pero sobre todo, el pequeño y coqueto mirador-balconera de madera situado en el lado izquierdo de la primera planta. El maravilloso patio interior porticado era reseñable tanto por sus columnas de piedra con capitel corintio, como por sus vastas vigas de madera, y daba paso, a través de una escalera de notables dimensiones, al piso principal o planta noble.
En 1847, la Sociedad del Casino arrendó este palacio provisionalmente y durante seis años, hasta 1853, cuando se mudan al edificio contiguo, la sede definitiva donde aún hoy se encuentran. Tras esto, su último uso fue como el popular hospedaje Hotel Madrid (momento del que proceden las fotografías que podemos admirar hoy).
De nada sirvió su belleza y singularidad, su catalogación y supuesta protección administrativa, y las voces a favor de su conservación en prensa y crónicas: fue derribado sin miramientos “por amenaza de ruina” en 1986. Lo peor es constatar que aún hoy seguimos repitiendo el mismo patrón de conducta.



